Contar una historia es también disputar la forma en que se percibe un país. O eso es lo que Herminia Gómez Abadía comprendió al escribir. Su habilidad excepcional para recapturar la historia de manera creativa, amena y accesible deja entrever que su intención no era solo ilustrar o acercar al lector a ciertos acontecimientos, sino también incursionar en el terreno de la memoria colectiva con una voz propia.
En esta edición, verás los vestigios de un pasado indígena que interpela y reclama. Un pasado no tan lejano, cuyas huellas se esconden incluso en los nombres de nuestras ciudades. Herminia entrelaza magistralmente la ficción con la realidad para desenterrar una historia olvidada del territorio colombiano, ambientada en la época de la Conquista.
A través de las leyendas podrás ver de cerca el sentir de los pueblos indígenas al enfrentarse con aquellos seres blancos de otro mundo, te toparás con femmes fatales que guían a los españoles a su fatal destino, y te embarcarás en emocionantes búsquedas de tesoros ancestrales.
Pero eso no es todo. En la nota histórica de esta edición, desvelaremos los chismes y escándalos de los fundadores de ciudades emblemáticas como Bogotá, Cartagena y Santa Marta. Conocerás sus vidas tumultuosas y los secretos que forjaron nuestra historia. Adicionalmente, te adentrarás en el misterio sin resolver del tesoro del Cacique de Chía, un enigma que perdura hasta nuestros días. Y conocerás la ingeniosaestrategia del Zaque de Tunja, quien ideó una forma única de salvaguardar parte de su riqueza a través de un cordón que conducía a un pozo, aún hoy localizable.