|
Álvaro Tirado Mejía. Medellín, 1940
Abogado de la Universidad de Antioquia y doctor en Historia de la Universidad París I Panthéon-Sorbonne. Escritor, docente, economista y diplomático. Fue el primer decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, y vicerrector de la misma institución, así como decano de la Facultad de Sociología de la Universidad Autónoma Latinoamericana . Ha sido profesor en varias universidades de Colombia y el exterior. Ejerció como presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y vicepresidente del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU. Fue designado embajador de Colombia en Suiza y en la OEA .
Además de la dirección de la Nueva historia de Colombia, en 1989, entre sus numerosos escritos pueden destacarse: Colombia en la repartición imperialista, 1870-1914 (1976); Aspectos sociales de las guerras civiles en Colombia (1976); Antología del pensamiento liberal colombiano (1981); Aspectos políticos del primer gobierno de Alfonso López Pumarejo, 1934-1938 (1981); La reforma constitucional de 1936 , en coautoría con Magdala Velásquez Toro (1982, segunda edición ampliada en 1986); Hacia una concepción global de los derechos humanos (1990); Sobre historia y literatura (1991); Colombia en la ONU : 1945-1995 , en coautoría con Carlos Holguín Holguín (1995); Colombia en la OEA (1998); Los años sesenta: una revolución en la cultura (2014) e Historia viva (tomo I en 2016, tomo II en 2017).
|